Filosofía
Desde la antigüedad hasta la actualidad
La filosofía es una disciplina que cuenta con una rica tradición e historia, abarcando desde la antigüedad hasta la actualidad.
Filosofía Antigua: Comienza en Grecia alrededor del siglo VII a.C. con figuras como Tales de Mileto, considerado uno de los primeros filósofos. Esta era incluye a Sócrates, Platón y Aristóteles, quienes establecieron los fundamentos de la filosofía occidental y sentaron las bases para el pensamiento crítico y racional que sigue siendo central en la filosofía actual.
Filosofía Medieval: Se extiende desde la caída del Imperio Romano hasta el Renacimiento. Durante este periodo, la filosofía estuvo fuertemente influenciada por la religión, destacando pensadores como Santo Tomás de Aquino y San Agustín. Uno de los objetivos principales de esta época es la de arminozar la religión con el pensamiento filosófico.
Filosofía Moderna: Se inicia con el Renacimiento y termina en el siglo XIX. Pensadores como Descartes, Kant y Hegel exploraron temas de conocimiento, existencia y ética, marcando un giro hacia una perspectiva más centrada en el sujeto. Se vio influenciada por la Ilustración, que enfatizó la razón y la ciencia como herramientas para comprender la realidad y mejorar la vida humana.
Filosofía Contemporánea: Comienza en el siglo XIX y continúa hasta nuestros días. Filósofos como Nietzsche, Heidegger y Wittgenstein han abordado cuestiones de lenguaje, metafísica y existencialismo, reflejando los cambios sociales y científicos de su tiempo. La actual corriente de la postmodernidad, el neopositivismo y el nuevo realismo marcan el camino de las nuevas investigaciones filosóficas.